
SINCELEJO - SUCRE: Reinaldo Gutiérrez, quien hasta hace unos meses era un joven inclinado hacia lo malo en el barrio La Mano de Dios, ahora no se cambia por nadie porque dejó las armas para capacitarse en elaboración de productos lácteos.
El alcalde Jesús Paternina le puso ayer un uniforme que lo identifica como un joven emprendedor que le dio a su vida un giro hacia lo honesto, lo bueno y prudente.
"Esta es una de las mejores obras que podemos adelantar porque esto se trata de cambiar la vida del ser humano, de propender por sacar adelante a estas personas que carecían de oportunidades", comentó Paternina.
Al igual que él, 34 personas más, entre jóvenes y adultos, decidieron resocializarse abandonando el bajo mundo para subirse en el tren que conduce al sendero de la victoria y de la prosperidad.
Gracias a una iniciativa de la Alcaldía, la Policía Comunitaria y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) estas personas emprenderán una unidad productiva que les permita generar ingresos y tener una mejor calidad de vida a través de las capacitaciones que recibieron en lácteos, cárnicos, marroquinería y mecánica.
La próxima semana se reunirán el gerente del Fondo Rotatorio Microempresarial, Álvaro Paternina, con Marco Gómez Ordosgoitia, director del Sena, con el fin de definir la ayuda que le brindarán a los beneficiarias del proyecto a fin de que monten sus negocios.
El alcalde, durante su intervención, sostuvo que a los muchachos no solo hay que capacitarlos sino también darles un capital semilla y vigilarlos para que continúen el proceso.
Los beneficiarios agradecieron el apoyo del agente de la Policía Eduardo Ubarnes y del teniente Nelson Cañón, comandante de la Policía de Sincelejo, pues han sido claves para sacar adelante el programa en las comunas 8 y 9.
