AREA DE VIGILANCIA COMUNITARIA
PROGRAMA JÓVENES A LO ¡BIEN!
COMUNA 5 MANIZALES COLOMBIA
COMUNA 5 MANIZALES COLOMBIA
ANTECEDENTES
Debido a los fenómenos de violencia, descomposición social y falta de oportunidades de trabajo que afecta el Municipio de Manizales, se han venido generando una serie de comportamientos que han activado la delincuencia juvenil en los sectores de la Comuna 5, especialmente los barrios de San Sebastián Alto y Bajo, Bosques del Norte, Solferino, Bengala, San Cayetano, Villa Hermosa y Sinaí.
OBJETIVOS
Realizar esfuerzos conjuntos, coordinados y de manera interinstitucional entre las distintas entidades gubernamentales, autoridades y sector privado a fin de generar estrategias de impacto y sostenibles para disminuir los fenómenos de violencia.
Crear estrategias de generación de empleo y microempresa a través de la optimización de los recursos gubernamentales.
Generar un mayor compromiso por parte de las autoridades gubernamentales para el diseño y fortalecimiento del programa de juventudes.
Disminución de delitos de mayor impacto especialmente contra la vida e integridad personal.
FASES DE EJECUCIÓN
FASE I "EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL"
_
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
_
El día viernes 11 de julio se realizó una reunión con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y el Señor Secretario de Gobierno Municipal, ALDEMAR BEDOYA BEDOYA donde se escucharon las inquietudes de la comunidad y se explicaron las experiencias de Bucaramanga, Barranquilla y Dosquebradas y se comprometieron a las juntas para la organización del nuevo proceso en su comuna.
REUNIÓN DE LÍDERES JUVENILES, JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL SECRETARÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL, SENA, COMUNIDAD Y POLICÍA.

JORNADAS DE INSCRIPCIÓN

INICIO DE CLASES


El día 13 de Septiembre en el Centro Integral Comunitario de Bosques del Norte se realizo la clausura y certificación de 250 jóvenes en el programa de emprendimiento.
CERTIFICADOS DE EMPRENDIMIENTO

El día 13 de Septiembre en el Centro Integral Comunitario de Bosques del Norte se realizo la entrega de certificados a 250 jóvenes, en el programa de emprendimiento y entrega de 2 armas de fuego. (Finalización 1ª Fase)
FASE II DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN INDUSTRIAL Y COMPRA DE MAQUINARIA E INSUMOS
FASE II DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN INDUSTRIAL Y COMPRA DE MAQUINARIA E INSUMOS
CURSOS REALIZADOS
- Mecánica de Motocicletas (320 horas 42 Personas)
- Panadería y Repostería (320 horas 40 personas)
- Corte y Confección (320 horas 62 personas)
- Calzado y Marroquinería (320 horas 35 Personas)
- Cultivo de Arellanas (300 horas 35 personas)
TOTAL: 214 PERSONAS
MECANICA DE MOTOCICLETAS

PANADERÍA Y REPOSTERÍA

Se gestionó con el Centro Integrado Comunitario del Caribe Fe y Alegría el préstamo de la maquinaria para iniciar el proceso de capacitación de Panadería y Repostería; El día 25 de septiembre se da inicio al curso en los horarios de 14:00 horas a 17:00 horas de lunes a miércoles con el profesor Hernán Augusto Muñoz hurtado.
CULTIVO DE ARELLANAS

CORTE Y CONFECCIÓN


El día 25 de septiembre se da inicio al curso en los horarios de 14:00 horas a 17:00 y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes con la profesora Lucila Noreña. CALZADO Y MARROQUINERÍA
El día 26 de septiembre se da inicio al curso en el horario de 14:00 horas a 19:00 horas, de lunes a jueves con el profesor John Omar Ocampo Franco. ENTREGA DE MÁS ARMAMENTO

El día 26 de septiembre, jóvenes integrantes del proceso entregan el siguiente material bélico: 1 Un revolver calibre 22, Cuatro trozos de mecha de seguridad, cada uno de 65 cm de largo, uno de ellos adosado a un detonador numero 8, Una carga hueca a base de pentonita y Cordón detonante de 1.90 cm de 12 gr.
FASE III ORGANIZACIÓN, CONFORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN LEGAL DE LAS MICROEMPRESAS
FASE III ORGANIZACIÓN, CONFORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN LEGAL DE LAS MICROEMPRESAS
CORTE Y CONFECCIÓN

CALZADO Y MARROQUINERÍA

Se adquirieron 3 máquinas de coser de poste, 1 máquina devastadora y 1 máquina ribeteadora, todas marca Jontex, todo por un valor de 7.600.000.Contrato de compraventa No 081028880 suscrito entre el Municipio de Manizales y el señor Francisco Javier Castaño - Establecimiento de comercio SINGER. Rubro: 24-3-22-42-011-017. Denominación: Resocialización y prevención del delito. Registro: 245170 Secretaría de Gobierno. MECÁNICA DE MOTOCICLETAS

Los alumnos del curso Básico de Mecánica de motos como proyecto de grado, fabricaron una motocicleta en madera, guadua y materiales biodegradables.
METAS ALCANZADAS
Se logro un desarme significativo de las pandillas y grupos juveniles.
Se desarrollaron programas de prevención del delito dirigido a estudiantes y población juvenil.
Se desarrollaron procesos del fortalecimiento del tejido social de las comunidades altamente vulnerables.
Se logro la desarticulación de un número significativo de Grupos, combos y pandillas para prevenir su formación a través de proyectos productivos y generación de microempresas.
Se logro disminuir la comisión de hechos delictivos que van ligados al fenómeno del narcotráfico y el pandillismo.
Se desarrollaron acuerdos de paz entre los distintos bandos, combos y pandillas.
Y lo más importante se logro que estos jóvenes aprovechen los conocimientos adquiridos para el bienestar de sí mismos y sus familias.
PARA NOSOTROS TU OPINION ES IMPORTANTE